Anónimo (1.233)
Obras de autor
Filtros aplicados:
-
Resultado número:201
Texto
-
Resultado número:202
Texto
-
Resultado número:203
Texto
-
Resultado número:204
Texto
- Título:
-
Dibujo a la acuarela de un mosaico procedente de Puchol (Valencia). Es copia del original, 1797. Tiene la siguiente leyenda: Este piso o pavimento mosayco se descubrio en el año de 1745 por el mes de abril en terminos del lugar de Puchol perteneciente a la Dignidad Arzobispal de Valencia en el Camino Real que de dicha ciudad pasa a Murviedro de cuia Villa dista Puchol media legua larga: el Sor. Fuero hizo trasladar lo que se ha podido sacar de este Pavimento y lo colocó en el Gavinete de la Biblioteca Arzobispal de Valencia imitando en lo posible el antiguo. Esta copia sacada del original me la regaló el Sor. D. Juan Antonio Mayanz nro. Academico, y fue de la librería de su hermano el Sor. D. Gregorio; Esta mucho mas exacta que la que el Sor. Ponz publicó en el tomo 4º de su Viage, y por eso la ofrece a la Academia su individuo D. Jose Cornide que la recivio de dho. Sor. Mayanz en Valencia en 1797. - Registro bibliográfico
- Autor:
-
Anónimo
- Portales:
-
Antigua. Historia y Arqueología de las civilizaciones.
Visitar sitio web
| Historia
Visitar sitio web
- Formatos:
-
-
Resultado número:205
Texto
-
Resultado número:206
Texto
- Título:
-
Dibujo a la acuarela de un petroglifo gallego, titulado: “Plano y dibujo de una Peña que presenta una que hay en el monte Carrás, Provincia de Orense”. En la parte inferior derecha otra que dice: “La peña hace un pequeño lomo pero sin prominencias: hallase en la paorroquia de Almoite, partido judicial de Allariz. - Registro bibliográfico
- Autor:
-
Anónimo
- Portales:
-
Antigua. Historia y Arqueología de las civilizaciones.
Visitar sitio web
| Historia
Visitar sitio web
- Formatos:
-
-
Resultado número:207
Texto
-
Resultado número:208
Texto
- Título:
-
Dibujo a la acuarela del mosaico de Puchol. Tiene la siguiente leyenda: “Adviertase que las manchas de este dibujo son las faltas de piedras que hay en el piso sin otras faltillas, que por mas pequeños no se notan. Por el mes de abril del 1745 en el camino Real antes de entrar en Murviedro cavando para componer dicho camino se hallo debaxo de una boveda, este piso. De la librería Mayansina”. - Registro bibliográfico
- Autor:
-
Anónimo
- Portales:
-
Antigua. Historia y Arqueología de las civilizaciones.
Visitar sitio web
| Historia
Visitar sitio web
- Formatos:
-
-
Resultado número:209
Texto
-
Resultado número:210
Texto
Filtros aplicados:
-
Resultado número:201 Texto
-
Resultado número:202 Texto
-
Resultado número:203 Texto
-
Resultado número:204 Texto
- Título:
- Dibujo a la acuarela de un mosaico procedente de Puchol (Valencia). Es copia del original, 1797. Tiene la siguiente leyenda: Este piso o pavimento mosayco se descubrio en el año de 1745 por el mes de abril en terminos del lugar de Puchol perteneciente a la Dignidad Arzobispal de Valencia en el Camino Real que de dicha ciudad pasa a Murviedro de cuia Villa dista Puchol media legua larga: el Sor. Fuero hizo trasladar lo que se ha podido sacar de este Pavimento y lo colocó en el Gavinete de la Biblioteca Arzobispal de Valencia imitando en lo posible el antiguo. Esta copia sacada del original me la regaló el Sor. D. Juan Antonio Mayanz nro. Academico, y fue de la librería de su hermano el Sor. D. Gregorio; Esta mucho mas exacta que la que el Sor. Ponz publicó en el tomo 4º de su Viage, y por eso la ofrece a la Academia su individuo D. Jose Cornide que la recivio de dho. Sor. Mayanz en Valencia en 1797. - Registro bibliográfico
- Autor:
- Anónimo
- Portales:
- Antigua. Historia y Arqueología de las civilizaciones. Visitar sitio web | Historia Visitar sitio web
- Formatos:
-
Resultado número:205 Texto
-
Resultado número:206 Texto
- Título:
- Dibujo a la acuarela de un petroglifo gallego, titulado: “Plano y dibujo de una Peña que presenta una que hay en el monte Carrás, Provincia de Orense”. En la parte inferior derecha otra que dice: “La peña hace un pequeño lomo pero sin prominencias: hallase en la paorroquia de Almoite, partido judicial de Allariz. - Registro bibliográfico
- Autor:
- Anónimo
- Portales:
- Antigua. Historia y Arqueología de las civilizaciones. Visitar sitio web | Historia Visitar sitio web
- Formatos:
-
Resultado número:207 Texto
-
Resultado número:208 Texto
- Título:
- Dibujo a la acuarela del mosaico de Puchol. Tiene la siguiente leyenda: “Adviertase que las manchas de este dibujo son las faltas de piedras que hay en el piso sin otras faltillas, que por mas pequeños no se notan. Por el mes de abril del 1745 en el camino Real antes de entrar en Murviedro cavando para componer dicho camino se hallo debaxo de una boveda, este piso. De la librería Mayansina”. - Registro bibliográfico
- Autor:
- Anónimo
- Portales:
- Antigua. Historia y Arqueología de las civilizaciones. Visitar sitio web | Historia Visitar sitio web
- Formatos:
-
Resultado número:209 Texto
-
Resultado número:210 Texto