261
BOLETÍN, tomo II, páginas 259-270.
262
España Sagrada, tomo XIV, pág. 2. Madrid, 1786.
263
Comentario al núm. 3051.
264
«De calvo autem et
reburro, quod eos immundos Les
dixerit parum Faustus attenderat, aut in mendosum codicem inciderat. Sed utinam
ipse
calvam frontem habere voluisset,
atque in ea crucem Christi figere non erubuisset.» Contra
Faustum Manichaeum, l. VI, cap. 9; ap. Migne,
Patrologia latina, t. XLII, col. 238. -En
el texto del Levítico (XIII, 41),
reburrus se sustituye á
(guibbeáj)
,
in recalvatione.
265
Hübner, 2633.
266
Declaración de la antigüedad del toro de piedra de la puente de Salamanca y de otros, que se hallan en otras ciudades y lugares de Castilla, páginas 22 y 23. Salamanca, 1596.
267
268
Historia de las grandezas de Ávila, parte II, fol. 11 vuelto-12 recto. Alcalá de Henares, 1607.
269
Hübner, 801, 893. -BOLETÍN, tomo II, pág. 253.
270
Hübner, 3082. -Amina Cili f(ilia) suena en Trujillo (Hübner, 623).