III
|
| ...Estos pocos amigos |
95 | |
| han venido a sentarse a nuestra mesa. | | |
| Si la soledad es grata, | | |
| la compañía es buena; | | |
| si el silencio es amable, | | |
| inestimable es la funambulesca |
100 | |
| perlería de la palabrería | | |
| que surte loca, llena | | |
| de entusiasmo, encendida, paradójica, | | |
| del fondo de estas almas de poeta, | | |
| como un florecimiento, como una |
105 | |
| lluvia de primavera | | |
| que fanfarronamente desgranase | | |
| sobre la gloria de las frondas nuevas | | |
| todo su peregrino | | |
| diamantear de estrellas. |
110 | |
| Como es noche de junio, las ventanas | | |
| del comedor están todas abiertas, | | |
| y el aire que ha pasado | | |
| sobre las ya floridas madreselvas, | | |
| nos trae el buen olor de los jardines |
115 | |
| recién regados; y esta | | |
| caricia perfumada | | |
| con su misterio nuestra charla aquieta. | | |
| Desenvuelve el silencio | | |
| su espiral, y la vuelta de la rueca |
120 | |
| de la vida hila un siglo o un segundo | | |
| ¡quién lo sabe! -Alguien reza | | |
| como si suspirara -¡Hermosa noche! | | |
| -¡Ay, amada!, en las lentas | | |
—289→
|
| nocturnas comuniones |
125 | |
| con hostia de emoción, por la serena | | |
| fragancia del suspiro | | |
| que sube de la tierra, | | |
| ¿a dónde van las almas de los cuerpos | | |
| que están en torno de la misma mesa? |
130 | |
| ¿por qué jardines vagan? | | |
| ¿que mieles saborean? | | |
| ¿Cómo será la lumbre de los ojos | | |
| porque cada una de estas bocas tiembla | | |
| al decirle a la noche: -¡Hermosa noche!? |
135 | |
| ¿Dónde estará dormida la quimera | | |
| de cada desvelado pensamiento? | | |
| Tú, callando, respetas | | |
| el misterioso instante, y cuando tornan | | |
| las almas a conciencia, |
140 | |
| sonríes, recogiendo en las sonrisas | | |
| que a la tuya contestan | | |
| la rosa espiritual del enigmático | | |
| florecimiento. Amiga de poetas | | |
| eres, y confidente de locuras: |
145 | |
| cuando partes el pan de nuestra cena, | | |
| tus manos pequeñitas | | |
| son aves mensajeras | | |
| de algún sereno prometer. Bien creo | | |
| que la noche te ha dado de su hermética |
150 | |
| ciencia la clave, y sabes el secreto | | |
| de los luceros y de las estrellas, | | |
| y que por eso el pan que nos repartes | | |
| duerme las inquietudes y despierta | | |
| los sueños, y hay un florecer de rosas |
155 | |
| y hay un rocío de palabras buenas | | |
| en las almas de estos pocos amigos | | |
| que han venido a sentarse a nuestra mesa. | | |